lunes, 12 de diciembre de 2011

Ninguno de los dos nos acordamos cuándo…

TAMPOCO CÓMO.

Básicamente empezó  como un  viaje planeado para  junio del 2013 que iba a terminar el en Mundial de Brasil 2014. Como los planes son para cumplirlos y no hay por qué dejar para mañana lo que puedes hacer hoy... a mediados de este 2011 decimos que no había razones para esperar tanto.

“Leímos” algunos libros y notas sobre otros viajeros que habían hecho algo parecido y nos pusimos a investigar sobre los pasajes de la vuelta al mundo. Así llegamos a One Word, (que es el grupo de LAN y sus aerolíneas asociadas alrededor del mundo) y a su simulador de pasajes de vuelta al mundo(http://oneworldrtw.innosked.com/?&LANG_ID=ES). 

Solo fueron necesarias un par de noches, un globo terráqueo y dos PC para armar el itinerario.

Las ideas que nos guiaron fueron:
  •           Un solo clima, verano, porque es la temporada con mejor vibra y para facilitar el armado de las valijas .
  •           Lugares a los que ojala ninguno de los dos haya ido antes,
  •           a los que se necesita mucho tiempo para conocer, y finalmente
  •           Lugares mas exóticos que tradicionales, esos que después con los años o con chicos ya se hace mas difícil visitar, sea por falta de comodidades, inhóspitos, o demasiado agrestes….

Con esto descartamos dos grandes zonas: EUROPA y ESTADOS UNIDOS. Eso le vino bastante bien al presupuesto, porque además de conocidos, son sitios caros.

Dado que íbamos a seguir al verano y que la cosa empezaba en diciembre... quedaba más que evidente que empezábamos por el hemisferio SUR … 

Sud África o Polinesia es lo primero que nos encontrábamos para cada lado, y como esta vuelta al mundo implica que solo se puede ir en único sentido así fue que empezamos a trazar el itinerario de oriente a occidente … o como todos dicen … “o sea que viajan al revés …” vaya uno a saber al revés de qué?…

No hay comentarios:

Publicar un comentario