Como somos muy valientes, nos
tomamos otro avión en india… gracias a Dios aterrizamos sanitos y salvos y
después de sobrevivir nuevamente a todos
los Indios desesperados por bajarse del avión y empujándote hasta que los dejas
pasar, logramos pisar nuestra primer ciudad del Rajasthan, Udaipur.

En Udaipur nos esperaba nuestro
chofer o taxi driver, con el que pasaríamos unos cuantos días haciendo todo el
itinerario por la zona del Rajasthan (el Noroeste de India). La razón de hacerlo
en auto con chofer, no pasa por haber elegido un medio adecuado a
nuestro glamour,
sino mas bien porque prácticamente no hay otra forma para moverse adentro de
India!! Los colectivos de media/larga distancia no existen y el tren va solo a algunos lugares (y
nosotros justo visitamos el país en la época de vacaciones locales entonces
generalmente estaba todo lleno).
La primer impresión que nos causo
el chofer fue: obviamente llegó tarde y su baranda me tumba, o bien su chivo
casi nos mata !!! Después en un inglés
difícil de entender desciframos que nos dirigíamos al hotel a dejar las valijas
y de ahí a la primer visita del día, el Monsoon Palace ó Sajjan Garh.
Este palacio fue originalmente construido
como un centro astronómico en el siglo 19,
con el tiempo y dada su ubicación única en la cima de una de las montañas mas
altas de la zona, se convirtió en el coto de cacería real durante la época del monzón
(es decir temporada de lluvias).
En Udaipur es muy conocido porque
formaba parte de una gran cadena de comunicación que junto con otros fuertes y
palacios, transmitían los mensajes mas importantes de estado de una punta a la
otra de Rajasthan en solo un día. Bien, la verdad es que lo mas impresionante
de este lugar son las vistas de la ciudad y la ubicación única para disfrutar
de los atardeceres y eso hicimos, nos quedamos disfrutando de la mística de
este lugar hasta que el sol de la india se escondió atrás de las montañas.

Un dato no menor es que en esta
ciudad estábamos parando en el hotel Sheraton!!! Que placer, que bien le hace
eso al futbol!!!! El hotel era súper lindo, con un buen mix de estilo Indio
pero viviendo a lo occidental, lo que se
traduce en que pudimos disfrutar de sus instalaciones y aprovechar a comer un cordero realmente
impresionante!!! (como les contamos la carne por estos lados escasea, así que
fue uno de esos lujos altamente valorados!!)
Volviendo a lo nuestro, Udaipur fue la capital del antiguo reino de Mewar, también es conocida como la ciudad Blanca o la Ciudad de los lagos. Esto último porque a su alrededor hay varios lagos artificiales, entre ellos paseamos por el lago Pichola, llamado así porque se inundó la villa Picholi para construirlo, que tiene 4 km de largo y 3 km de ancho.
En el medio del lago, está la Isla
Jagniwas, donde desde lejos reluce un palacio que fue transformado en uno de
los Hoteles más caros y lujosos del mundo; el Lake Palace, el cual obviamente
no acepta visitantes y donde se filmó una de las primeras películas de James Bond; Octopussy.
Visitamos el Jagdish Temple; un tempo Hindú que tiene la entrada flanqueada por elefantes, construido en el año 1651. Tiene la imagen en piedra de Lord Vishnu como señor del universo y de su transporte real “la garuda” (hombre pájaro).
Acá vamos a hacer uno de nuestros altos en el relato, para dedicarle un espacio especial a la vestimenta de los Indios!!! Cuanta onda le dan a la ciudad!!!, la cantidad de colores, unas telas impresionantes, brillos por todos lados, los adornos y pinturas que se ponen en las caras, generan un entorno completamente único!! Vos vas caminado por la calle y no podes para de mirar a todas las mujeres con sus tradicionales y coloridos saris y sus caras a veces tapadas por el mismo velo con el que se cubren los hombros y la cabeza. Por su lado, los hombres, con sus turbantes, túnicas y sus diferentes vestimentas no se quedan ni un poco atrás!! No hay ciudad con mas vida y mas colorido que lo que ves a cada paso que das en este extravagante país.
Con el tiempo la construcción del palacio original, se convirtió en una conglomeración de estructuras que se fueron incorporando a lo largo de los reinados de los siguientes maharanas (así se los llama a los emperadores por estas tierras).
Dentro del palacio hay un museo
con habitaciones extravagantemente decoradas con espejos, pinturas y una
variedad de colecciones de arte. Además existen los Jardines centrales llamados
Baadimahal con vistas espectaculares de la ciudad. Como les habíamos contado,
Udaipur, es también llamada la White city
(ciudad blanca) y como verán en las fotos es fácil darse cuenta porque!!
Otras de las particularidades es
el Surya Choupad, que es un sol enorme
al que se le reza siempre antes de comer y la Zenana Mahal que era un sector específico para las mujeres (data siglo
17).
Una historia muy particular de
este palacio es que existe la Kishan
Vilas, que es una zona de habitaciones donde la leyenda cuenta que Krishna
Kumari (princesa del reino) tomo el veneno que le dio su padre para morirse y evitar que invadieran la ciudad.
La razón? Por un malentendido diplomático se la
había comprometido a casarse con los príncipes de las ciudades de Jaipur y de Jodhpur
al mismo tiempo (recuerden que en India los casamientos ERAN y SON arreglados
¡!!!). Entonces si lo hacía con alguno de ellos, el otro se vería frustrado y
avergonzado ante su pueblo y desataría
una guerra en contra del reinado de la princesa. Entonces la salida más
inteligente que encontró el rey fue que su hija se muriera y de esa forma
evitaría la frustración y posterior guerra de su pueblo (un divino el Papá!!)
Cuando finalizamos la visita al
Palace, estábamos caminando por la puerta de entrada y vimos que había montada
una decoración muy particular de época. Seguimos caminando y de repente se
acerca una persona que nos empieza a contar que se estaba filmando una película
de bolywood (como se lo conoce al cine Indio, que a propósito no sabíamos pero
es muy conocido en todo el mundo y tiene una cantidad impresionante de
filmaciones anuales) y que estaban interesados en que trabajáramos de extras,
que no llevaría mas de un par de horas y que como corresponde era pago… Obviamente nos miramos y dijimos: “y
daleee!!” en fondo siempre supimos que estábamos hechos para las tablas!! La
maquilladora se ve que en el apuro no se había enterado porque paso por
adelante nuestro y ni nos miro…JUAAAAAAAA!!!
La filmación consistía en una escena que se filmaba en la puerta del palacio y en la cual lo que teníamos que hacer era básicamente esperar que pasen los actores principales y después caminar atrás de ellos, como si fuésemos turistas (nos salió re original!! Jaja!!). Lo hicimos tres o cuatro veces, esperamos nuestra paga (en dólares y en efectivo!!!) y nos fuimos habiendo sumado a nuestro CV el trabajo de extras para una película India, además de una nueva vocación y el primer salario de nuestro año sabático.
Antes de despedirnos de Udaipur
fuimos a visitar los jardines Saheliyon-ki-bari, construidos en el año 1710 para
el entretenimiento de las 48 mujeres que formaban parte de la corte de la
princesa de esa época, que iban a este lugar a pasar el día, paseando por los
jardines y bailando entre sus fuentes. Para rememorar esto, hasta el día de
hoy, todos los días hay una representación con varias mujeres vestidas de época
que danzan al compas de la música india alrededor de la las muy bien mantenidas
fuentes de agua.